Si hacemos un análisis general de la evolución del género humano, observaremos que cada especie homínida se diferencia de cualquier otra por una "característica exclusiva", ésta únicamente se dará en una especie en concreto, y no en cualquier otra.
Esta "exclusividad" ha permitido la clasificación de los seres vivos, englobando taxonómicamente a los seres vivos con características comunes en familias, y diferenciándolos en especies, a todos aquellos seres con ciertas "especialidades" no compartidas con el resto de la familia a la cual pertenecen.
El género humano, como cualquier otro ser vivo existente en el planeta tierra, no es ajeno a esta clasificación taxonómica, no obstante si podemos afirmar un nuevo patrón evolutivo de nuestra especie.
Hasta ahora, paleontólogos, biólogos y otros investigadores han llegado a la conclusión de la veracidad de las teorías evolutivas desarrolladas por Darwin, si bien actualmente podemos constatar la existencia de sub-especies que evolucionan de única especie del género homo que ha sobrevivido hasta la actualidad, el Homo Sapiens.
Pese a que la mayoría de estas teorías están avaladas por el folclore popular y la mitología, la comunidad científica no se ha pronunciado al respecto.
Según esta tésis, existen 5 sub-espécies del Homo Sapiens, las cuales desarrollamos a continuación:
El "Homo Sapiens Sapiens", más conocido como el ser humano actual, es el último escalón evolutivo natural del primer homínido.
El "Homo Superior", vulgarmente denominado "mutante", esta sub-espécie está referida a todos aquellos individuos de la espécie Homo Sapiens que presentan un factor X en su estructura genética. Este factor determina que el individuo pueda desarrollar habilidades muy superiores e incluso increíbles... telepatía, telekinésis, pirokinésis, invisibilidad, intangibilidad, preconocimiento, y así un largo etc.,.
El "Homo Lycanthropus", sub-especie que engloba a los denominados "licántropos" u "hombres lobo", muy populares en el folclore europeo y latinoamericano.
El "Homo Vampyrus", aunque otros autores lo denominen como Homo Homini Nocturna, es la sub-espécie correspondiente a los vampiros. El mundo relacionado con los vampiros es bastante popular.
De otra parte, algunos teóricos sugieren una quinta sub-espécie del "Homo Sapiens", la cual sería denominada como "Homo Infestus".
Esta última clasificación ha generado una gran polémica entre la comunidad científica, dado que esta sub-espécie no se corresponde a un patrón extrictamente evolutivo, sino que és debido a la presencia de un gen, patógeno, virus u otra circunstancia desconocida.
Otra gran característica exclusiva de la sub-espécie "Homo Infestus" es que carecen, o no precisan, reprodución de tipo sexual para pertepuarse... pueden transferir su condición mediante "contagio" de sus fluidos corporales a otro espécimen del género Homo.
Otros autores sugieren otra clasificación de las sub-espécies del Homo Sapiens, atendiendo a que los individuos "Homo Lycanthropus" y "Homo Vampyrus" deben incluirse dentro de la sub-espécie "Homo Infestus" debido a su natural y primitiva hostilidad.
No obstante, los defensores de esta última clasificación argumentan que pese a la natural hostilidad del "Homo Lycanthropus" y el "Homo Vampyrus", los ejemplares pertenecientes a estas dos sub-espécies conservan intacto el intelecto correspondiente a la espécie "Homo Sapiens", lo que da lugar a una tercera sub-clasificación del "Homo Infestus", el "Homo Infestus Infestus".
El "Homo Infestus Infestus" al contrario que sus primos (Lycanthropus y Vampyrus) sufren mutaciones que alteran por completo su intelecto, privándoles de la esencia que define a la espécie Homo Sapiens: el pensamiento, la introspectiva, los razonamientos lógico y abstracto.
Algunos estudiosos del tema encuentra a la sub-espécie "Homo Infestus Infestus" como una "retro-evolución" del género homínido, pero esto puede considerarse una grave falacia, dado que las primeras espécies de homínidos conservaban, con grado muy rudimentario, una socialización para con respecto a sus congéneres.
Este acalorado debate que se ha inicado al respecto, puede que nunca finalice...
Por lo expuesto anteriormente, los miembros de la sub-espécie "Homo Infestus Infestus" comprenderán a todos aquellos individuos pertenecientes a la espécie "Homo Sapiens" que por infección o radiación de una sustancia o elemento externo, han mutado en unos nuevos seres extremadamente agresivos, carentes de intelecto alguno, incapaces de reproducirse sexualmente, pero con la habilidad de transferir su condición "Infestus" a cualquier ser vivo.
Para complicar aún más las cosas y atendiendo al principio de la clasificación de los seres vivos, la existencia de seres carentes de vida, reanimados y que presentan una actitud hostil hacia cualquier tipo de vida, pone en jaque estas sub-divisiones del género Homo Sapiens.
Este factor discordante ha llevado a una minoría de investigadores a la concepción de la micro-espécie "Homo Infestus Zombi" como la que engloba a los seres reanimados (muertos vivientes), ya que no puede integrarse plenamente a la clasificación "Homo Infestus Infestus".
En definitiva, los individuos "Homo Infestus Zombi" se comprenderán a todos aquellos individuos pertenecientes a la espécie "Homo Sapiens" que tras finalizar o extinguirse sus constantes vitales, ya sea por infección o radiación, se han reanimado en unos nuevos seres extremadamente agresivos, carentes de intelecto alguno, incapaces de reproducirse sexualmente, pero con la habilidad de transferir su condición "Zombi" a cualquier ser vivo.
Este panorama puede resultar desalentador, pero la situación puede ser infinitamente peor... la mera concepción de un espécimen "Homo Superior Infestus" u "Homo Superior Zombi" resultaría terrorífica.
Pese a que la mayoría de estas teorías están avaladas por el folclore popular y la mitología, la comunidad científica no se ha pronunciado al respecto.
Según esta tésis, existen 5 sub-espécies del Homo Sapiens, las cuales desarrollamos a continuación:
El "Homo Sapiens Sapiens", más conocido como el ser humano actual, es el último escalón evolutivo natural del primer homínido.
El "Homo Superior", vulgarmente denominado "mutante", esta sub-espécie está referida a todos aquellos individuos de la espécie Homo Sapiens que presentan un factor X en su estructura genética. Este factor determina que el individuo pueda desarrollar habilidades muy superiores e incluso increíbles... telepatía, telekinésis, pirokinésis, invisibilidad, intangibilidad, preconocimiento, y así un largo etc.,.
![]() |
Espécimen "Homo Superior" |
El "Homo Lycanthropus", sub-especie que engloba a los denominados "licántropos" u "hombres lobo", muy populares en el folclore europeo y latinoamericano.
![]() |
Espécimen "Homo Lycanthropus" |
El "Homo Vampyrus", aunque otros autores lo denominen como Homo Homini Nocturna, es la sub-espécie correspondiente a los vampiros. El mundo relacionado con los vampiros es bastante popular.
![]() |
Espécimen "Homo Vampyrus" |
De otra parte, algunos teóricos sugieren una quinta sub-espécie del "Homo Sapiens", la cual sería denominada como "Homo Infestus".
Otra gran característica exclusiva de la sub-espécie "Homo Infestus" es que carecen, o no precisan, reprodución de tipo sexual para pertepuarse... pueden transferir su condición mediante "contagio" de sus fluidos corporales a otro espécimen del género Homo.
Otros autores sugieren otra clasificación de las sub-espécies del Homo Sapiens, atendiendo a que los individuos "Homo Lycanthropus" y "Homo Vampyrus" deben incluirse dentro de la sub-espécie "Homo Infestus" debido a su natural y primitiva hostilidad.
El "Homo Infestus Infestus" al contrario que sus primos (Lycanthropus y Vampyrus) sufren mutaciones que alteran por completo su intelecto, privándoles de la esencia que define a la espécie Homo Sapiens: el pensamiento, la introspectiva, los razonamientos lógico y abstracto.
Algunos estudiosos del tema encuentra a la sub-espécie "Homo Infestus Infestus" como una "retro-evolución" del género homínido, pero esto puede considerarse una grave falacia, dado que las primeras espécies de homínidos conservaban, con grado muy rudimentario, una socialización para con respecto a sus congéneres.
Este acalorado debate que se ha inicado al respecto, puede que nunca finalice...
Por lo expuesto anteriormente, los miembros de la sub-espécie "Homo Infestus Infestus" comprenderán a todos aquellos individuos pertenecientes a la espécie "Homo Sapiens" que por infección o radiación de una sustancia o elemento externo, han mutado en unos nuevos seres extremadamente agresivos, carentes de intelecto alguno, incapaces de reproducirse sexualmente, pero con la habilidad de transferir su condición "Infestus" a cualquier ser vivo.
![]() |
Espécimenes "Homo Infestus Infestus" |
Para complicar aún más las cosas y atendiendo al principio de la clasificación de los seres vivos, la existencia de seres carentes de vida, reanimados y que presentan una actitud hostil hacia cualquier tipo de vida, pone en jaque estas sub-divisiones del género Homo Sapiens.
Este factor discordante ha llevado a una minoría de investigadores a la concepción de la micro-espécie "Homo Infestus Zombi" como la que engloba a los seres reanimados (muertos vivientes), ya que no puede integrarse plenamente a la clasificación "Homo Infestus Infestus".
![]() |
Espécimen "Homo Infestus Zombi" |
En definitiva, los individuos "Homo Infestus Zombi" se comprenderán a todos aquellos individuos pertenecientes a la espécie "Homo Sapiens" que tras finalizar o extinguirse sus constantes vitales, ya sea por infección o radiación, se han reanimado en unos nuevos seres extremadamente agresivos, carentes de intelecto alguno, incapaces de reproducirse sexualmente, pero con la habilidad de transferir su condición "Zombi" a cualquier ser vivo.
Este panorama puede resultar desalentador, pero la situación puede ser infinitamente peor... la mera concepción de un espécimen "Homo Superior Infestus" u "Homo Superior Zombi" resultaría terrorífica.